Ciclo del oxigeno.

 Desarrollo del ciclo del oxigeno:

El ciclo del oxígeno se refiere al movimiento circulatorio del oxígeno en la Tierra, pues se trata de un ciclo biogeoquímico gaseoso; su importancia radica en lo imprescindible que es este elemento para la vida en el planeta.

Al respirar, los animales y los seres humanos tomamos del aire el dioxigeno O2, que las plantas producen y luego exhalamos gas carbónico, este elemento se combina con el carbono e hidrógeno para formar otras moléculas esenciales para la vida: el dióxido de carbono (CO2) y el agua (H2O). Las plantas y los fotosintetizadores, como las diatomeas,  son los únicos capaces de convertir el dióxido de carbono (CO2) en oxígeno. 

En la respiración celular,  se reduce el oxígeno para la producción de energía,  generándose dióxido de carbono; En el proceso de fotosíntesis se originan el oxígeno y glucosa a partir de agua, dióxido de carbono (CO2) y radiación solar.



Cabe resaltar que:

  • Cabe decir, que también se forma agua en el ciclo del oxígeno, ya que, el cuerpo humano al exhalar expulsa vapor de agua (H2O).
  • Cuando un ser heterótrofo muere, gracias a los descomponedores, se libera una pequeña cantidad de oxígeno (O2).



No hay comentarios:

Publicar un comentario